La importancia de la hidratación durante el tratamiento contra el cáncer

Beber suficientes líquidos es necesario durante el tratamiento contra el cáncer y especialmente en momentos en los que hay vómitos y/o diarrea. Las células del cuerpo tienen que estar bien hidratadas, y no tomar suficiente líquido, puede provocar deshidratación, lo que conlleva que el cuerpo no pueda llevar a cabo todas sus funciones normales. Los síntomas de deshidratación pueden incluir disminución de la micción y orina de color muy oscuro, dolor de cabeza, mareos, boca seca y presión arterial baja.1,2
Estos son algunos consejos para hidratar el cuerpo durante el tratamiento.1-3
- Trata de beber entre 8 y 10 vasos de agua al día (1.5 y 2 litros).
- Controla la cantidad de agua que bebes. Para ello, tener siempre cerca una botella sólo para ti puede ser de gran ayuda. Establecer un horario para beber y anotar en un papel cada vaso que bebes también puede ser útil.
- Aunque el agua es el líquido más indicado también dispones de otras opciones como:
-Agua con gas o aromatizada con trozos de fruta (naranja, limón, lima…);
-Infusiones (evitando el té);
-Zumos naturales (naranja, mandarina o limón si toleras bien los ácidos, pero también pomelo, granada, melón o sandía) o fruta y verdura licuada. ¡Anímate a mezclar distintas frutas y verduras!;
-Caldos vegetales. - Evita las bebidas alcohólicas y limita los refrescos azucarados y los zumos comerciales.
Consulta con tu dietista-nutricionista o profesional de referencia en nutrición y/o con tu médico, cual puede ser la pauta de hidratación que mejor se adapta a tus necesidades según el tipo de cáncer que padeces y el tratamiento que estás siguiendo, y no tomes ninguna medicación sin consultarlo primero.
Referencias:
1 -Fundació Alícia, Institut Català d’Oncologia. Recomendaciones generales sobre la alimentación durante el tratamiento del cáncer [Internet]. Fundació Catalunya-La Pedrera, Fundació Alícia; 2015. Disponible en: https://www.alicia.cat/uploads/document/Guies_alicia_1%20ESP.pdf.
2 - The American Cancer Society. Dehydration and Lack of Fluids [Internet]. The American Cancer Society; 2020. Disponible en: https://www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/physical-side-effects/eating-problems/fluids-and-dehydration.html
3 - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS). Guía de Hidratación [Internet]. Instituto de Investigación Agua y Salud; 2018. Disponible en: https://institutoaguaysalud.es/wp-content/uploads/2018/06/Gui%CC%81a-de-Hidratacio%CC%81n-final-RD.pdf
Obtén más información sobre este tema

La nutrición en pacientes con cáncer es un aspecto muy importante que deben tener en cuenta los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
La nutrición es un aspecto importante que deben tener en cuenta los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Descubre aquí algunas recomendaciones.

Alimentación y cáncer: manejo de los síntomas causados por la enfermedad y sus tratamientos
Realizar cambios en la dieta puede ayudar a controlar los síntomas, reducir el malestar general, acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida.1-4

Qué hacer en caso de estreñimiento durante el tratamiento contra el cáncer

Qué hacer si hay dificultad para tragar durante el cáncer o para masticar alimentos

¿Cómo manipular los alimentos de forma segura cuando el sistema inmunitario está debilitado?
